Primera Síntesis de Fe
Nuestros hijos crecen y comenzamos a pensar en su Primera Comunión. Es un momento especial en la vida del creyente: por primera vez recibiremos a Cristo, compartiremos su mesa y podremos celebrar con el resto de la comunidad parroquial la Eucaristía.
¿Cuándo apunto a mi hijo/a a la catequesis?
El Directorio de Iniciación Cristiana fija en nuestra Archidiócesis de Sevilla que cuando la niña o el niño entre en segundo de educación primaria puede acceder a la catequesis de Despertar Religioso y continuar, durante dos años más, su formación para recibir dos sacramentos: la Reconciliación (confesión) y la Eucaristía (comunión).
Entonces, ¿cuántos años de catequesis son?
La preparación la hacemos con catequesis semanales durante tres cursos. No se trata tanto de una formación intelectual (aprenderse oraciones, partes de la misa, cultura general cristiana…) como iniciarse en el encuentro personal con Dios. Por eso necesitamos tanto tiempo, es un proceso complejo de apertura y crecimiento espiritual.
Si apunto a mi niño/a más tarde, ¿siguen siendo tres años?
Nos encontramos muchas veces con situaciones donde las familias nos piden incorporar a sus hijos algo más tarde, cuando entran en tercero o cuarto de primaria. Solemos dejar que sean los niños quienes decidan si quieren o no la catequesis (algo que está muy bien) pero se nos olvida que toda decisión tiene su consecuencia.
Volvemos a repetir que se trata de un proceso muy complejo, que no es sólo la adquisición de conceptos, sino de una apertura a la experiencia de Dios. Por lo tanto, son tres años de catequesis, sea cual sea la edad o curso del niño o de la niña.
Y si tiene un hermano/a más pequeño, ¿pueden hacerla juntos?
Por supuesto que sí, siempre y cuando el de menor edad cumpla el requisito de estar en segundo de primaria. Es decir, EL HERMANO MAYOR ESPERA AL MENOR.
Si tiene más preguntas o desea aclarar su situación personal no dude en ponerse en contacto con nosotros, o bien viniendo en horario del despacho parroquial, o por correo electrónico.