Segúnda Síntesis de Fe
Para ser cristiano el primer requisito es estar bautizado. Eso más o menos todos nosotros lo tenemos claro. Más adelante pediremos el poder hacer nuestra Primera Comunión, pero con bastante frecuencia se nos olvida que para completar nuestra iniciación necesitamos recibir el sacramento de la Confirmación.
¿Con qué edad puedo recibir la Confirmación?
La edad mínima para recibirla son 14 años. Por eso, dentro de ese proceso que llamamos iniciación cristiana que comenzó con el Bautismo y continuó con la Eucaristía, añadimos cuatro años más de preparación para recibir el sacramento de la Confirmación.
Por desgracia es bastante frecuente que cuando los niños reciben por primera vez la Eucaristía abandonen su iniciación como cristianos.
¿Entonces puedo apuntarme más tarde?
Por supuesto, pero dependiendo de la edad adaptamos el proceso para que sea acorde a la situación personal. Eso conlleva por nuestra parte mucho esfuerzo en cuanto a la formación de grupos y acompañamiento de los mismos.
Siendo adulto, ¿también tengo que estar 4 años?
Normalmente es suficiente con un año, pero depende de la situación personal de cada uno. Tenemos que tener presente que se trata de fortalecer y arraigar el encuentro personal con Dios, un crecimiento espiritual, y aquí cada uno tiene su ritmo personal. Pero de media los adultos con un año tienen suficiente.
Necesito la Confirmación antes del año para poder casarme o ser padrino/madrina de bautismo, ¿qué hago?
No te preocupes, la Iglesia como madre que es sabe muy bien que las circunstancias de cada uno de sus hijos son únicas. En ese caso pedimos el compromiso de terminar la catequesis y recibir la Confirmación.
Si tienes más preguntas no dudes en ponerte en contacto con nosotros, bien en horario de despacho o bin por correo electrónico.